domingo, 22 de febrero de 2015

Introducción SAP FI: Integración

SAP Financial Accounting (Modulo FI)

Submodulos FI

Concepto de integración en SAP (recepción simultanea de otros módulos a FI)

Características básicas contabilidad general

Conceptos Clave

Creación Sociedad Financiera y Plan Contable

Etiquetas:

Company (GL)
Financial Accounting (FI)
Enter Global Parameters
Chart of Accounts
Fiscal Year Variant
Calendar Year
Year dependent
Posting Period Variant


Creación Sociedad Financiera (sin copia)


Debemos hacerlo en varios pasos:


  • Definición a nivel sociedad GL (Consolidación)
  • Definición a nivel sociedad FI (Contabilidad Financiera)
  • Asignar Sociedad FI a Sociedad GL 


Company (GL): La unidad organizativa más pequeña para la cual se crean balances individuales según los requisitos legales relevantes. Una sociedad GL puede incluir una o más sociedades FI. La definición de la unidad organizativa Sociedad GL es opcional.



Financial Accounting (FI): La unidad organizativa independiente desde el punto de vista financiero dentro del sistema. La información fiscal y financiera se elaborara a efectos de reporting externo.



Asignamos la Sociedad FI a la Sociedad GL:



(*) Esta asignación también puede realizarse a través de la verificación de parámetros globales por sociedad.



Verificar y completar Parámetros globales sociedad financiera


Enter Global Parameters: En esta actividad indicamos las especificaciones globales o fundamentales para la sociedad FI. Las más importantes son  el plan de cuentas, la variante de ejercicio, la variante de periodo…

Después de haber completado la creación y asignación de plan de cuentas y variante de ejercicio, los parámetros globales de la sociedad quedarían así:




Creación y asignación del Plan de cuentas

Chart of Accounts: Proporciona el marco para registrar operaciones  contables garantizando una interpretación ordenada de los datos contables registrados. Cada cuenta del plan contiene un número, una denominación y una información técnica.
Una sociedad FI debe tener asociado un plan de cuentas, que se utilizará tanto en la contabilidad financiera como en contabilidad de costes (mediante las clases de coste primarias).

Creamos un plan de cuentas como copia del CAES, para asignarlo a nuestra sociedad FI.


Creación:
   


Asignación:




Asignación Variante de Periodo

Fiscal Year Variant: Definimos las características de nuestro periodo fiscal inidcando los periodos contables que tiene, sus periodos especiales (los que necesite), si coincide con el año natural (marcaríamos el campo Calendar Year), o si no coincide exactamente con el año natural (marcaríamos el campo Year dependent).


  
Para definir los períodos de contabilización, seleccionamos variante de ejercicio y pulsamos en la carpeta “Períodos” en la pantalla de navegación. El sistema pide por cada año del calendario / variante, el mes y el día del cierre para cada uno de sus períodos de contabilización.
 




También es posible determinar los nombres de los períodos de una variante. Para ello, seleccionamos la variante de ejercicio fiscal y pulsamos  los “textos del período” en la pantalla de navegación.




 



Creación y asignación de variante de periodo


Posting Period Variant: Controlamos las contabilizaciones en la sociedad FI mediante las variantes de periodo; deben tener la misma codificación que la sociedad FI.




Creación:




Asignación:



(*) Esta asignación también puede realizarse a través de la verificación de parámetros globales por sociedad.


domingo, 15 de febrero de 2015

Crear Tablas (Dominios y Elementos de Datos)


Etiquetas:

ES11
Data Element
Key
Data Type
Package
SE80
Initial Valude
Domain

1º) Identificación del Paquete

Accedemos a la TX SE80 (Object Navigator) e identificamos el paquete con el que vamos a trabajar iniciando una búsqueda en la siguiente casilla:



(*) Si no existe y fuera necesario lo creamos:

Los objetos que guardan relación en ABAP se agrupan en un Package. En el Package queda determinada la capa de transporte con los atributos específicos de cada objeto a importar.
Cuando se crea un objeto ABAP, el sistema solicitará que lo asignemos a un paquete. El paquete debe describir el área al que pertenece el objeto.

2º) Creación tabla

Para crear una tabla accedemos al diccionario de datos; TX ES11 (ABAP Dictionary Maintenance).



Deliveery Class: Controla el transporte de la tabla durante la configuración o actualización, ya a en una copia del mismo cliente, o al transportar entre clientes.
Data Browser / Table View Maintenance: Este indicador especifica si es posible visualizar / mantener una tabla o vista usando la SE16 (Data Browser), así como la tabla de mantenimiento (transacciones SM30 y SM31).

Elemento de datos

 

En la pestaña Fields incluimos los campos de nuestra tabla; estos campos pueden ser de nueva creación o bien elementos de datos.


Nota:
-          Key identifica a la Clave principal o primaria de la tabla
-          Initial Valude informa que dicho elemento requiere que siempre este informado ese valor
-          Data type: Tipo básico de abap

Un elemento de datos (Data Element) es un tipo predefinido que incluye un tipo de dato básico ABAP e incluso permite disponer / utilizar un rango de valores. Lleva asociado un dominio.
Las claves primarias o claves foráneas requieren el uso de un elemento de datos. Las traducciones también forman parte del elemento de datos.

Dominios

Un dominio describe los atributos técnicos del campo, tales como el tipo de datos o el número de posiciones en un campo. También define un rango de valores o datos válidos para los campos referidos a este dominio.

 


Diferentes campos técnicos del mismo tipo se pueden combinar en un dominio. Los campos que se refieren al mismo dominio se cambian al mismo tiempo cuando se actualiza un dominio. Esto asegura la consistencia de estos campos.

Technical Settings:

Actualizamos los parámetros de almacenamiento lógico, concretamente los siguientes:
a.    Data Class: La clase de datos define el área física de la base de datos (por ORACLE el TABLESPACE) en los que la tabla se almacena lógicamente. Cuando se elige una clase de datos, la tabla se asignará automáticamente al área concreta en la base de datos.

                                          i.    Las clases más habituales son:
1.    APPL0    Master data
2.    APPL1    Transaction data
3.    APPL2    Organizational and customizing data


b.    Size category: Determina la necesidad de espacio (probable) de una tabla en la base de datos. Puede seleccionar las categorías 0 a 4 para la tabla. Cada categoría se le asigna un valor de área de almacenamiento fijo específico en la base de datos. Cuando se crea una tabla, el espacio inicial se guarda en la base de datos; si se requiere más espacio después como consecuencia de datos que han sido introducidos, el espacio de almacenamiento se incrementa de acuerdo con la categoría seleccionada.


Enhancement category

Debe seleccionar una Enhancement Category dado que en los programas donde no hay un control Unicode activo, el Enhancement a tablas y estructuras pueden causar errores de sintaxis y de ejecución en los controles de tipo.


3) Activamos la tabla